El vuelo oceánico de las arañas🌬️🕷️

¿Cómo?🤷🏼‍♀️ ¿Qué que?😲¿Es posible?😳
           😱UNA ARAÑA VOLADORA 😱

Raro verdad, escuchar la palabra: “Una araña voladora” te da miedo, sorpresa, asombro, asta escalofrío, perooooooo , 
ES VERDAD 👀. ¿Cómo es posible esto? Bueno a continuación la explicación de las afamadas y vistas por pocos “Las arañas voladoras”🕷️ Sigue leyendo para saber toda la verdad de este interesante y raro fenómeno❣️
Cuando en medio del océano nace una isla volcánica, los primeros artrópodos terrestres en colonizarla suelen ser las arañas. A esos lugares llegan gracias al impulso de los vientos. Pero ¿cómo alzan el vuelo? Hace tiempo que los investigadores consideran que en este curioso fenómeno intervienen dos mecanismos físicos: las fuerzas aerodinámicas del aire y las electrostáticas causadas por la atmósfera. En los últimos años, varios trabajos han clarificado sus papeles respectivos y, en concreto, han subrayado la contribución esencial de la electrostática.

Para entender mejor lo que sucede, sumerjámonos en los diarios de Charles Darwin, quien fue testigo del fenómeno durante su largo viaje a bordo del Beagle, entre 1831 y 1836. El ilustre naturalista ­narra que, en un día calmo y claro, cuando la costa más cercana (la de Argentina) se hallaba a un centenar de kilómetros, la nave fue de repente invadida desde el aire por arañas de entre dos y siete milímetros de tamaño.

Darwin se fijó especialmente en la manera en que los animales iniciaban el vuelo: las arañas llegaban a la cima de algún objeto, levantaban el abdomen hacia el cielo, lanzaban hilos de seda de unos dos o tres metros de largo y, entonces, despegaban según la horizontal con una rapidez más que notable.

Darwin anotó que una brisa leve y la convección del aire podían explicar que el hilo de seda se elevase. También interpretó que el despliegue en abanico de los hilos tejidos por una misma araña se debía a la repulsión electrostática. Y estaba en lo cierto: había identificado claramente los dos mecanismos físicos implicados.

En efecto, sin viento no hay viaje posible. Por lo general, el despegue de estos animales tiene lugar con una brisa leve, un viento de no más de tres metros por segundo.

👀 INTERESANTE VERDAD 👀❣️

Espero y este tema te allá gustado tanto como a mí👀❣️😉

Entradas más populares de este blog

La transformación de Venus ✨🌌

~• SUDOKO •~

🥶El increíble continente de la Antártida en paraíso científico🌨️